La sociedad del espectáculo es una sociedad de riesgo. Entre Ulrich Beck y Guy Debord
The Society of the Spectacle is a Risk Society: Between Ulrich Beck and Guy Debord
Idioma original
Resumen
Quiero plantear algunas proposiciones sobre la forma como la teoría de la sociedad del riesgo global serpentea a modo de coqueteo con la teoría social contemporánea centrada en el cuerpo y el proceso de individuación. La propia teoría del riesgo global forma parte de la teoría social contemporánea, qué duda cabe, pero desde mi punto de vista Beck no fue a fondo en su discusión sobre el riesgo como dimensión in-corporada, como experiencia individual en el contexto de los recientes despliegues y políticas del cuerpo: inseminación artificial, fragmentación, transexualización, clonación y todo tipo de modificaciones corporales, así como en una discusión sobre lo que podría llamar, las pragmáticas nativoamericanas.
Palabras clave: riesgo
Referencias
Debord, Guy (1998). La sociedad del espectáculo, en , Consultado en 11 de junio 2015.
Escobar, Arturo, 2014, Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia, Medellín, Ediciones UNAULA.
Igoe, Jim; Katja Neves y Dan Brockington, 2010, “A spectacular eco-tour around the historic bloc: theorizing the convergence of biodiversity conservation and capitalist expansión, en Antipode, Vol. 42 (3), pp. 486-512.
Lipovetsky, Gilles, 2000, La era del vacío. Ensayos sobre individualismo contemporáneo, Barcelona, Anagrama.
Maffesoli, Michael, 2007, En el crisol de las apariencias. Para una ética de la estética, México, Siglo XXI Editores.
Vivanco, Luis y Robert Gordon (eds.) (2009). Tarzan was an ecotourist, Oxford-New York, Berham Books
Copyright (c) 2016 Frontera Norte