|
Número |
Título |
|
Vol. 2, núm. 3 (1990) |
Ideología y política en América Latina |
Resumen
PDF
|
Gerardo M. Ordóñez Barba |
|
Vol. 8, núm. 15 (1996) |
Iglesia católica, Estado y sociedad en México: tres etapas de estudios e investigación |
Resumen
PDF
|
Manuel Ceballos Ramírez |
|
Vol. 14, núm. 27 (2002) |
Imágenes de ONG ambientalistas en la frontera México-Estados Unidos. |
Resumen
PDF
|
Marie Alfie Cohen |
|
Vol. 10, núm. 20 (1998) |
Imaginarios urbanos, Néstor García Canclini |
Resumen
PDF
|
Miguel Angel Vite Pérez |
|
Vol. 27, núm. 53 (2015) |
Immigrants and Cross-Border Workers in the U.S.-Mexico Border Region |
Resumen
|
Pedro Paulo ORRACA ROMANO |
|
Vol. 20, núm. 40 (2008) |
Impacto subregional del TLCAN Sonora en el contexto de la frontera norte |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Hernández Moreno, Alba Celina Soto Soto, Miguel Ángel Vázquez Ruiz |
|
Vol. 21, núm. 42 (2009) |
Implementación de proyectos de desarrollo en el Chaco Central. Implicaciones territoriales del programa DIRLI en comunidades indígenas |
Resumen
PDF
|
Sergio Braticevic |
|
Vol. 3, núm. 5 (1991) |
Implications for U.S. employment of the recent growth in mexican maquiladoras |
Resumen
PDF (English)
|
Gregory K. Schoepfle |
|
Vol. 19, núm. 37 (2007) |
Importancia del cluster en el desarrollo regional actual |
Resumen
PDF
|
Salvador Corrales C. |
|
Vol. 16, núm. 31 (2004) |
Impuestos ambientales: Lecciones en países de la OCDE y experiencias en México |
Resumen
PDF
|
Carlos I. Vázquez León |
|
Vol. 24, núm. 48 (2012) |
Incorporando desarrollo sustentable y gobernanza a la gestión y planificación de áreas verdes urbanas |
Resumen
PDF
|
Ramiro Flores-Zolocotzi |
|
Vol. 2, núm. 4 (1990) |
Índices de masculinidad en tres ciudades fronterizas del norte de México: el mercado matrimonial en la región |
Resumen
PDF
|
Norma Ojeda De la Peña |
|
Vol. 26, núm. 51 (2014) |
Indígenas y construcción del Estado-nación, 1840-1870 |
Resumen
PDF
|
Zulema Trejo Contreras |
|
Vol. 31 (2019) |
Individualización y riesgo de desempleo en los periódicos del norte de México |
Resumen
PDF
PDF (English)
XML
|
Victor Hugo Reyna Garcia |
|
Vol. 10, núm. 19 (1998) |
Industrial Exchanges Across the U.S.-Mexico Border: The Export Platform Thesis Reconsidered in Tijuana & San Diego |
Resumen
PDF (English)
|
Kathryn Kopinak |
|
Vol. 26, núm. 52 (2014) |
Infraestructura de transporte y localización manufacturera: Evidencia empírica y comparación entre las ciudades fronterizas de Tijuana y Nuevo Laredo, México |
Resumen
PDF (English)
|
Saúl Obregón-Biosca, José Manuel Chávez-Usla, Eduardo Betanzo-Quezada |
|
Vol. 27, núm. 53 (2015) |
Inmigrantes y trabajadores transfronterizos en la región fronteriza Estados Unidos-México |
Resumen
PDF (English)
|
Pedro Paulo Orraca Romano |
|
Vol. 16, núm. 32 (2004) |
Instituciones y cambio económico El caso de Baja California |
Resumen
PDF
|
Martín Ramírez Urquidy, Ana Bárbara Mungaray Moctezuma |
|
Vol. 11, núm. 22 (1999) |
Integración binacional y transporteTemas actuales y problemas a investigar |
Resumen
PDF
|
Ovidio González Gómez |
|
Vol. 32 (2020): enero-diciembre, 2020 |
Integración de los inmigrantes haitianos de la oleada a México del 2016 |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Schwarz Coulange Méroné, Manuel Ángel Castillo |
|
Vol. 21, núm. 41 (2009) |
Integración regional binacional: Evidencia para los estados del norte de México y Texas |
Resumen
PDF
|
Edgardo Arturo Ayala Gaytán, Joana Cecilia Chapa Cantú, Izabel Diana Hernández González |
|
Vol. 19, núm. 37 (2007) |
Intermediate Public Economics |
Resumen
PDF
|
Eliseo Díaz González |
|
Vol. 4, núm. 8 (1992) |
Irrigación y capital para transformar el desierto. La formación social del valle de Mexicali a principios del siglo XX |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Anguiano |
|
Vol. 8, núm. 16 (1996) |
Jalisco: los problemas de una alternancia |
Resumen
PDF
|
Jorge Alonso Sánchez |
|
Vol. 9, núm. 17 (1997) |
Japan INC. en México: las empresas y modelos laborales japoneses. |
Resumen
|
Alfredo Hualde |
|
Vol. 9, núm. 17 (1997) |
Japan INC. en México: las empresas y modelos laborales japoneses |
Resumen
PDF
|
Alfredo Hualde |
|
Vol. 13, núm. 2e (2001) |
Jefatura de hogar femenina y bienestar familiar en Monterrey. Una aproximación cualitativa |
Resumen
PDF
|
Felix Acosta |
|
Vol. 31 (2019) |
Jornaleros agrícolas y corporaciones transnacionales en el Valle de San Quintín |
Resumen
PDF
PDF (English)
XML
|
Anna Mary Garrapa |
|
Vol. 10, núm. 19 (1998) |
José Manuel Valenzuela Arce (coord.) Procesos culturales de fin de milenio, México, |
Resumen
PDF
|
Norma Klahn |
|
Vol. 27, núm. 54 (2015) |
Juventud, readaptación y sueños truncados: Centro de Diagnóstico para Adolescentes de Tijuana, Baja California |
Resumen
PDF
|
María Ruth Velázquez Gutiérrez, Jesús Méndez Reyes |
|
Vol. 23, núm. 45 (2011) |
La actual lucha del gobierno mexicano contra la delincuencia en la frontera con Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Vicente Sánchez Munguía |
|
Vol. 25, núm. 49 (2013) |
La calidad de vida en Tijuana y Monterrey. Un estudio exploratorio-comparativo |
Resumen
PDF
|
Raúl Sergio González Ramírez |
|
Vol. 7, núm. 14 (1995) |
La captación bancaria en la frontera norte en la década de los ochenta |
Resumen
PDF
|
Eduardo Zepeda Miramontes |
|
Vol. 31 (2019) |
La catalanidad al norte y al sur de los Pirineos: representaciones sociales y cooperación transfronteriza |
Resumen
PDF
PDF (English)
XML
|
Perla Dayana Massó Soler |
|
Vol. 1, núm. 2 (1989) |
La ciudad y los procesos trasfronterizos entre México y Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Tito Alegría |
|
Vol. 13, núm. 26 (2001) |
La colonización de Baja California con mexicanos provenientes de Estados Unidos (1935-1939) |
Resumen
PDF
|
Fernando Saul Alanis Enciso |
|
Vol. 14, núm. 27 (2002) |
La Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
José Luis Castro |
|
Vol. 25, núm. 49 (2013) |
La concepción de la pobreza en el modelo neoliberal. ¿Cómo entender la lucha contra la pobreza en México? |
Resumen
PDF
|
Lukasz Czarnecki |
|
Vol. 26, núm. 52 (2014) |
La condition cosmopolite. L’anthropologie à l’épreuve du piège identitaire, Michel Agier, París, La Découverte, 2013, 211 pp. |
Resumen
PDF
|
Frida Calderón Bony |
|
Vol. 6, núm. 11 (1994) |
La conformación de los caciquismos sindicales tamaulipecos |
Resumen
|
Cirila Quintero Ramírez |
|
Vol. 6, núm. 11 (1994) |
La conformación de los caciquismos sindicales tamaulipecos |
Resumen
PDF
|
Cirila Quintero Ramírez |
|
Vol. 19, núm. 37 (2007) |
La conformación de los “desastres naturales” Construcción social del riesgo y variabilidad climática en Tijuana, B. C. |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel Rodríguez Esteves |
|
Vol. 23, núm. 45 (2011) |
La consolidación del Monterrey “imaginario” en el contexto de la globalización: “Macroproyectos” urbanos |
Resumen
PDF
|
José Manuel Prieto González |
|
Vol. 20, núm. 39 (2008) |
La construcción de la imagen de México en Estados Unidos desde una perspectiva de riesgo |
Resumen
PDF
|
Mario Alberto Velázquez García |
|
Vol. 16, núm. 32 (2004) |
La construcción de un cluster de software en la frontera noroeste de México |
Resumen
PDF
|
Alfredo Hualde, Redi Gomis |
|
Vol. 22, núm. 43 (2010) |
La construcción simbólica de un mercado de trabajo feminizado en la ciudad de Tánger: Una aproximación |
Resumen
PDF
|
Marlene Solís Pérez |
|
Vol. 18, núm. 35 (2006) |
La construcción social del poder local. Actores sociales y posibilidades de generación de opciones de futuro |
Resumen
PDF
|
Socorro Arzaluz |
|
Vol. 13, núm. 26 (2001) |
La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo |
Resumen
PDF
|
Miguel Angel Vite Pérez |
|
Vol. 3, núm. 6 (1991) |
La creación de una área de libre comercio en américa del norte y sus efectos en la frontera norte de México |
Resumen
PDF
|
Francisco Alba |
|
Elementos 344 - 392 de 703 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |