2006-2012: ¿El sexenio del empleo?

Autores/as

  • Ernesto Peralta El Colegio de la Frontera Norte

DOI:

https://doi.org/10.17428/rfn.v19i37.1022

Resumen

En las recientes campañas de los candidatos
a la presidencia de la república
se les escuchó prometer, con cierta
vehemencia, la creación de empleos
para el sexenio 2006-2012

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Banco de México, The Mexican Economy 1996, México, Banco de México, 1996.

Banco Mundial, “Labor Markets”, Mexico. A Comprehensive Development Agenda for the New Era, Washington, D. C., The World Bank, 2001.

Hofman, André, The Economic Development of Latin America in the Twentieth Century, Reino Unido, Edward Elgar Publishing Limited, 2000.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), XIV Censo industrial. Industrias manufactureras, extractivas y electricidad, Aguascalientes, México, INEGI, 1994.

_____, Censos económicos, Aguascalientes, México, INEGI, 1999.

_____, Encuesta nacional de ocupación y empleo, Aguascalientes, México, INEGI,

a.

_____, La ocupación en el sector no estructurado en México 1995-2003, Aguascalientes,

México, 2004b.

Organización de las Naciones Unidas, Factores determinantes y consecuencias de las tendencias demográficas, Nueva York, 1978.

The Harper Collins Dictionary Economics, Nueva York, Harper Perennial, 1991.

Descargas

Publicado

2017-05-23

Número

Sección

Nota Crítica

Cómo citar

Peralta, E. (2017). 2006-2012: ¿El sexenio del empleo?. Frontera Norte, 19(37), 203-209. https://doi.org/10.17428/rfn.v19i37.1022