Una reflexión sobre dos fronteras: los casos de Livramento-Rivera y Tijuana-San Diego
Idioma original
Resumen
A primera vista las ciudades fronterizas de Sant'Ana do Livramento en Brasil y Rivera en Uruguay y las de Tijuana y San Diego no podrían ser más disímiles tanto en su conformación urbana como en su dinámica fronteriza. En contraste con la región divisoria de Tijuana-San Diego, marcada por las dificultades que enfrentan los tijuanenses para cruzar "al otro lado" y las diferencias económicas, políticas y culturales, la frontera de Sant'Ana do Livramento y Rivera goza de un libre tránsito de personas, quienes, con la excepción de sus diferencias lingüísticas, comparten una cultura, una historia y un nivel de bienestar. Sin embargo, una exploración más a fondo revela que esta primera impresión cubre otra realidad, la de una vivencia fronteriza similar. Este ensayo analiza qué es lo que comparten estos dos pares de ciudades gemelas a pesar de sus disimilitudes; a la vez, examina si y de qué manera la línea divisoria internacional impone modos de vida comunes en las ciudades en fronteras y averigua hasta qué punto la distinción nacional, delimitada por la línea internacional, al separar también diferencia.
ABSTRACT
At first sight the twin cities of Sant'Ana do Livramento and Rivera along the Brazil-Uruguay border and those of Tijuana and San Diego could not be more different. In contrast to the Tijuana-San Diego crossing, marked by seemingly divergent economics, politics and cultures, the Brazil-Uruguay border enjoys an easy transit of its co-nationals who, except for language differences, share a common culture, history, income level and lifestyle. A closer look, however, unveils another reality. This essay describes what these two pairs of twin cities share in spite of their obvious differences and examines the complex and sometimes contradictory role of diverse social forces, the nation-state, for example, in the creation and waning of those distinctions.
Palabras clave:
Referencias
Alegría, Tito, "La ciudad y los procesos transfronterizos entre México y los Estados Unidos", en Frontera Norte, vol. 1, núm. 2, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, julio-diciembre de 1989
Arregui, Miguel, "Búsqueda. Rivera, o el síndrome fronterizo", en Semanal Montevideano,Montevideo, 1983
Barrios Pintes, Aníbal, Rivera, una historia diferente, Montevideo, 1985
Betancor, Gladys, Julio Cairello, Raquel Reyes, Rosario Bottino y Nilva Pintos, Rivera-Livramento, de la integración de hecho a la integración real, Grupo de Investigación Rivera, 1989
Bhabha, Homi K., The Location of Culture, Londres y Nueva York, Routledge, 1994
Donnan, Hastings y Thomas M. Wilson, Border Approaches, anthropological perspectives on frontiers, Estados Unidos, University Press of America, 1995
Hernández, José, El gaucho Martín Fierro, Buenos Aires, Editorial Pampa, 1964
Mendiondo, Rogelio, "Impresiones del Camino", en Viaje a Rivera,San José, 1919
Palau Viladesau, Tomás, "Migración transfronteriza en Paraguay", en Adela Pellegrino (comp.), Migración e integración, nuevas formas de movilidad de la población, Montevideo, Ediciones Trilce, 1992
Pellegrino, Adela, "Presentación del Taller", en Adela Pellegrino (comp.), Migración e integración, nuevas formas de movilidad de la población, Montevideo, Ediciones Trilce, 1992
PNUD, Desarrollo humano, informe 1990, Colombia,Tercer Mundo Editores, 1990
Rey, Luis Alonso, Atlántida, Buenos Aires, 1948
Ruiz, Olivia, "La cercanía y la imagen: lo norteamericano en los ojos de las clases medias de Tijuana y Hermosillo", en Víctor Amaga Weiss y Ana Rosa Suárez Arguello (comps.), Estados Unidos desde América Latina, México, CIDE/El Colmex/Instituto Mora, 1995
-"El ir y venir: la relación transfronteriza", en Ramón Eduardo Ruiz y Olivia Ruiz (coords.), Reflexiones sobre la identidad de los pueblos,Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, 1996
Zúñiga, Víctor, "Elementos teóricos sobre la noción de frontera. Reflexiones en torno a la tesis de Michel Foucher", en Frontera Norte, vol. 5, núm. 9, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, enero-junio de 1993.
Copyright (c) 2017 Frontera Norte

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.