Consumo de drogas y respuestas al estrés migratorio entre los migrantes mexicanos que se dirigen a Estados Unidos

Autores/as

  • Jorge Luis Arellanez Hernández Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.17428/rfn.v29i56.202

Palabras clave:

estrés migratorio, estrategias de afrontamiento, consumo de drogas, México, Estados Unidos,

Resumen

Las condiciones que prevalecen actualmente para migrar de un país a otro son cada vez más adversas. La tensión emocional que vive la persona que migra puede colocarla en una situación de vulnerabilidad y la forma como se enfrenta ese malestar emocional, a veces le facilita su adaptación y en otras la pone en una condición de riesgo. Una estrategia para enfrentar ese malestar puede ser el uso de drogas. Esta investigación cuantitativa y transversal se elaboró para explorar la presencia de estrés migratorio en un grupo de migrantes mexicanos, sus estrategias de enfrentamiento y su relación con el consumo de drogas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge Luis Arellanez Hernández, Universidad Veracruzana
    Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana, investigador de tiempo completo

Referencias

ACHOTEGUI, Joseba, 2005, “Estrés límite y salud mental: el síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises)”, Revista Norte de Salud Mental, vol. V, núm. 21, pp. 39-53.

ARELLANEZ HERNÁNDEZ, Jorge Luis, ITO SUGIYAMA, María Emily, REYES LAGUNES, Isabel, 2009, “Características psicométricas de una escala de Ocurrencia e Intensidad del Estrés Migratorio (OIEM) en población migrante mexicana a Estados Unidos”, Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, vol. 1, no. 27, pp. 133-155.

BERRY, John, PHINNEY, Jean, SAM, David, VEDDER, Paul, 2008, Response to Rudmin’s Book Review of Immigrant Youth in Cultural Transition, Journal of Cross-Cultural Psychology, Vol. 39, no. 4, pp. 510-520.

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL (CIJ), 2001b, Reporte estadístico del uso de drogas entre pacientes de primer ingreso a tratamiento en CIJ durante el año 2000, Informe de Investigación No. 01-01b, México, CIJ.

LAZARUS, Richard Stanley, FOLKMAN, Susan, 1984, Estrés y procesos cognitivos, Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Salud. Salud 2000, Barcelona, Martínez Roca.

SÁNCHEZ HUESCA, Ricardo y ARELLANEZ HERNÁNDEZ, Jorge Luis, 2011, “Uso de drogas en migrantes mexicanos captados en ciudades de la frontera noroccidental México-Estados Unidos”, Revista Estudios Fronterizos, vol. 12, no. 23, pp. 9-26.

SECRETARÍA DE SALUD (SSA), CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES (CONADIC), INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA (INP), INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA (INSP), 2011, Encuesta Nacional de Adicciones 2011, Drogas ilícitas, México, SSA.

Descargas

Publicado

2016-11-14

Cómo citar

Arellanez Hernández, J. L. (2016). Consumo de drogas y respuestas al estrés migratorio entre los migrantes mexicanos que se dirigen a Estados Unidos. Frontera Norte, 28(56), 113-133. https://doi.org/10.17428/rfn.v29i56.202