Los haitianos solicitantes de asilo a Estados Unidos en su paso por Tijuana

Autores/as

  • Rafael ALARCÓN ACOSTA El Colegio de la Frontera Norte
  • Cecilia ORTIZ ESQUIVEL

DOI:

https://doi.org/10.17428/rfn.v29i58.949

Resumen

El 10 de enero de 2010 un sismo con magnitud de 7.0 con epicentro en Puerto Príncipe, afectó a la población de Haití ocasionando la pérdida de más de 220,000 vidas y un estimado de 8 mil millones de dólares en daños. El devastador movimiento telúrico incrementó aún más los niveles de pobreza, convirtiendo a Haití en el país más pobre en el hemisferio occidental con el 80% de su población viviendo por debajo de la línea de pobreza (MINUSTAH, 2017; Beekma, 2016)...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Beekma Reis, I. (2016). Haitian Refugee Crisis in Brazil: Local Reality Meets National Hospitality. (Tesis inédita de maestría). Universiteit Utrecht, Países Bajos.

Department of Homeland Security. (2016a). Annual Flow Report. Refugees and Asylees: 2014. Recuperado de https://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/Refugees_Asylees_2014.pdf

Department of Homeland Security. (2016b). Statement by Secretary Johnson Concerning His Directive to Resume Regular Removals to Haiti. Recuperado de https://www.dhs.gov/news/2016/09/22/statement-secretary-johnson-concerning- his-directive-resume-regular-removals-haiti

Department of Homeland Security. (2016c). Statement by Secretary Johnson On Haiti. Recuperado de https://www.dhs.gov/news/2016/10/12/statement-secretary-johnson-haiti

El País. (7 de febrero de 2014). “Esclavos” haitianos levantan estadios en Brasil. Recuperado de http://www.elpais.com.uy/mundo/esclavos-haitianos-levantanestadios-brasil.html

Frontera. (27 de mayo de 2016a). Buscan llegar al “mejor país del mundo”. Recuperado de http://96d9430b0aacb1c1381d-729ee50e66ff7a409c3cef8a08c96508. r44.cf1.rackcdn.com/20160527_GENERAL_4Z.jpg?i=1.04

Frontera. (28 de mayo de 2016b). Huyó de El Congo y de portar un AK-47. Recuperado de http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/28052016/1086069-Huyo-de--El-Congo-y--de-portar-un-AK-47.html

Grupo Fórmula. (12 de octubre de 2016). Albergue del padre Chava atiende más de 3 mil 600 haitianos en Tijuana: coord. Con Ricardo Rocha. Recuperado de http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=632676&idFC= 2016

La Jornada, Baja California. (20 de febrero de 2017). Permitirán a migrantes haitianos trabajar legalmente en BC. Recuperado de http://jornadabc.mx/tijuana/20-02-2017/permitiran-migrantes-haitianos-trabajar-legalmente-en-bc

Miami Herald. (24 de septiembre de 2016). New migration: Haitians carve a dangerous 7,000-mile path to the U.S. Recuperado de http://www.miamiherald.com/news/nation-world/world/americas/haiti/article103920086.html

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. (2016). Bolivia, Brasil, Ecuador, Haití y Perú reconocen logros en aplicación de medidas cooperativas para promover la migración segura de ciudadanos haitianos en la región. Recuperado de http://www.cancilleria.gob.ec/bolivia-brasil-ecuador-haiti-yperu-reconocen-logros-en-aplicacion-de-medidas-cooperativas-para-promover-la-migracion-segura-de-ciudadanos-haitianos-en-la-region/

Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. (2017). Antecedentes. Recuperado de http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/background.shtml

Organización de los Estados Americanos. (2012). Brasil-Marco normativo que regula la migración internacional. Recuperado de http://www.migracionoea.org/index.php/es/indice-general-2012/33-sicremi/publicacion-2012/paiseses/402-brasil-marco-normativo-que-regula-la-migracion-internacional.html

Ponthieu, A. y Derderian, K. (2013). Respuestas humanitarias en el vacío de protección. Migraciones Forzadas, (43), 37-40.

Sin Embargo. (7 de diciembre de 2016). Los albergues de Tijuana para haitianos no tienen techos y están cerca de basureros, denuncian. Recuperado de http://www.sinembargo.mx/07-12-2016/3123282

Sin Embargo. (8 de marzo de 2017). En una cañada de aguas negras, haitianos erigen primera colonia en Tijuana; 3,700 viven ya en BC. Recuperado de http://www.sinembargo.mx/08-03-2017/3168194

The New York Times. (7 de febrero de 2012). Influx of Haitians Into the Amazon Prompts Immigration Debate in Brazil. Recuperado de https://mobile.nytimes.com/2012/02/08/world/americas/brazil-limits-haitian-immigration.html

The New York Times. (22 de septiembre de 2016). U.S. to Step Up Deportation of Haitians Amid Surge at Border. Recuperado de https://www.nytimes.com/2016/09/23/world/americas/haiti-migrants-earthquake.html

The New York Times. (23 de septiembre de 2016). Haitians, After Perilous Journey, Find Door to U.S. Abruptly Shut. Recuperado de https://www.nytimes.com/2016/09/24/world/americas/haitians-mexico-brazil-deport-united-states.html

U.S. Citizenship and Immigration Services. (2016). Programas Humanitarios. Estados Unidos. Recuperado de https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios

Publicado

2017-07-10

Cómo citar

ALARCÓN ACOSTA, R., & ORTIZ ESQUIVEL, C. (2017). Los haitianos solicitantes de asilo a Estados Unidos en su paso por Tijuana. Frontera Norte, 29(58), 171-179. https://doi.org/10.17428/rfn.v29i58.949